Este proceso consiste básicamente en sincronizar ambos dispositivos, de manera que los datos calculados por el buje del Powertap se vean reflejados fielmente en la pantalla de tu dispositivo. Es común al principio de usar un potenciómetro cometer el error de no hacer este proceso, de manera que los datos que ves en pantalla son erróneos. Para ver si lo estás haciendo bien, basta con dejar de dar pedales y comprobar que en la pantalla te muestra 0 watios.
Sin embargo, también he podido comprobar que la inmensa mayoría de la gente confunde este proceso con el hecho de que el PowerTap esté bien calibrado. Con el “Zero Offset” sólo nos aseguramos de que nuestro aparato muestra en pantalla lo valores que está recogiendo en buje pero, ¿y si nuestro buje no está bien calibrado? En este caso, estaremos viendo en pantalla datos erróneos aunque el proceso “Zero Offset” se haya realizado correctamente.
En nuestro caso, aplicamos un peso sobre la biela (172,5 mm) de 13.6 kg, en el desarrollo 38x25, obteniendo por pantalla un valor de torque de 13.66 N/m.
Si aplicamos nuestra fórmula con los datos utilizados obtenemos:
13,6 x 172,5 x 38/25 x 0,00385 = 13,73
valor muy cercano al valor de pantalla de 13.66 N/m. En concreto, la diferencia respecto a nuestro valor es de un 0,5% y podemos afirmar que nuestro PowerTap está bien calibrado, y nuestro perro está contento...