
En este nuevo blog escribimos de manera prácticamente diaria artículos relativos al entrenamientos estructurado, nutrición, biomecánica, análisis de datos, etc.
El Equipo de Ciclociencia
Entrenamientos Personalizados
UN BLOG SOBRE LOS LÍMITES DEL CUERPO HUMANO
En este nuevo blog escribimos de manera prácticamente diaria artículos relativos al entrenamientos estructurado, nutrición, biomecánica, análisis de datos, etc.
El Equipo de Ciclociencia
Entrenamientos Personalizados
En nuestro caso, aplicamos un peso sobre la biela (172,5 mm) de 13.6 kg, en el desarrollo 38x25, obteniendo por pantalla un valor de torque de 13.66 N/m.
Si aplicamos nuestra fórmula con los datos utilizados obtenemos:
13,6 x 172,5 x 38/25 x 0,00385 = 13,73
valor muy cercano al valor de pantalla de 13.66 N/m. En concreto, la diferencia respecto a nuestro valor es de un 0,5% y podemos afirmar que nuestro PowerTap está bien calibrado, y nuestro perro está contento...
Para acabar el análisis, vamos a presentar los datos de potencia para ambos corredores en el total de la carrera, tanto en sus valores medios, como en los valores promedio para distintos intervalos de tiempo.
Como se puede comprobar, el ciclista de cola del pelotón ha tenido que desarrollar más potencia en todos los intervalos de tiempo, así como en el total de la carrera. Concretamente, en el valor medio de la carrera, el ciclista de las posiciones traseras ha tenido que gastar un 8% más que su compañero de cabeza del pelotón. Estas diferencias son todavía más importantes si nos centramos en intervalos de tiempo (25% para la potencia media de 1’, y 12,5% para potencia media de 5’).
Así que ya sabéis, en la próxima carrera, todos delante!!!