
En este nuevo blog escribimos de manera prácticamente diaria artículos relativos al entrenamientos estructurado, nutrición, biomecánica, análisis de datos, etc.
El Equipo de Ciclociencia
Entrenamientos Personalizados
UN BLOG SOBRE LOS LÍMITES DEL CUERPO HUMANO
En este nuevo blog escribimos de manera prácticamente diaria artículos relativos al entrenamientos estructurado, nutrición, biomecánica, análisis de datos, etc.
El Equipo de Ciclociencia
Entrenamientos Personalizados
En nuestro caso, aplicamos un peso sobre la biela (172,5 mm) de 13.6 kg, en el desarrollo 38x25, obteniendo por pantalla un valor de torque de 13.66 N/m.
Si aplicamos nuestra fórmula con los datos utilizados obtenemos:
13,6 x 172,5 x 38/25 x 0,00385 = 13,73
valor muy cercano al valor de pantalla de 13.66 N/m. En concreto, la diferencia respecto a nuestro valor es de un 0,5% y podemos afirmar que nuestro PowerTap está bien calibrado, y nuestro perro está contento...
Para acabar el análisis, vamos a presentar los datos de potencia para ambos corredores en el total de la carrera, tanto en sus valores medios, como en los valores promedio para distintos intervalos de tiempo.
Como se puede comprobar, el ciclista de cola del pelotón ha tenido que desarrollar más potencia en todos los intervalos de tiempo, así como en el total de la carrera. Concretamente, en el valor medio de la carrera, el ciclista de las posiciones traseras ha tenido que gastar un 8% más que su compañero de cabeza del pelotón. Estas diferencias son todavía más importantes si nos centramos en intervalos de tiempo (25% para la potencia media de 1’, y 12,5% para potencia media de 5’).
Así que ya sabéis, en la próxima carrera, todos delante!!!
Lo más difícil para mi eran los comienzos de carrera, porque sabía que era donde te jugabas el quedarte o no. Sabía que tenía que engancharme y sufrir, y llegados a la 8ª vuelta, voy en paralelo junto a David en la recta de meta, y me enseña el pulgar para decirme que si he llegado hasta aquí, muy mal se tenía que dar para no acabarla delante. Ese gesto supuso para mi algo indescriptible, como una especie de empujón cuando las fuerzas empiezan a faltarte.
Las 2 últimas vueltas, como era de esperar, se realizan a muerte y el grupo se estira al máximo. Al pasar por meta, suena la campana de última vuelta, y se me pasaba por la cabeza descolgarme un poco y librarme de esa batalla que no era la mía. Pero el corazón puede más que la cabeza, y me agarré como pude para no descolgarme. Enfilamos la última parte "ratonera" del circuito y a tope hasta meta, donde consigo adelantar a 2 corredores. Jaby se ha llevado un merecidísimo 2 puesto general (1º MASTER 30), ya que durante toda la carrera lo estuvo intentando. ENHORABUENA crack.
Hasta ahora, el momento más emocionante sobre una bicicleta había sido mi paso por meta en la QH en mi primer año dando pedales, pero esto es algo totalmente distinto, y la satisfacción es insuperable, indescriptible. Al cruzar la línea de meta, creo recordar que solté las manos del manillar, porque para mi era como si hubiera ganado la carrera.
No se si alguien de fuera de nuestra grupeta lee este humilde blog. Si es así, creo que es mejor que conozcáis a algunos de los integrantes de este manicomio sobre ruedas:
Raúl Tortonda: el Kalamar-Brinkador, el faro que nos guía, aunque muchas veces no sabemos dónde, jejeje. Una máquina.
Iván Muñoz Casado: la única persona que conozco capaz de hablarte sin inmutarse a 180 pulsaciones. Con su edad, todavía tiene el corazón de un niño.